Viendo "Posts antiguos"

CONFIANZA

 




Confianza


Por: Gvillermo Delgado OP


Las relaciones humanas fuertes tienen cimientos fuertes. Si estos fallan se derrumba todo. Esos cimientos o principios éticos con profundidad y universalidad son el verdadero tesoro del alma.


Entre esos principios existe uno que es medular, el de la confianza. Cuyo origen descansa en la fe, se consolida en el amor y se manifiesta al ofrecerse con la propia vida. Faltar a este principio es faltar a todo, es cambiarlo todo.


Debilitada la confianza se caen las relaciones humanas que antes tenían cimientos sólidos. Se caen a pedazos sin posibilidad de reconstruirse. Quedando arruinada para siempre cualquier relación verdadera.


La confianza es la expresión visible y externa de una verdad profunda que por su densidad forma parte del diseño natural de la persona. En tanto realidad visible de lo profundo del alma, la confianza define a la persona. Sin tal principio, la persona se anula, se reduce a “la nada” o se minimiza.




Como un asterisco que tiene un punto concéntrico, faltar a la confianza es dirigirse a todas partes sin un horizonte definido, imposibilitando en cada instante que la luz divina interior se manifieste en su esplendor. Faltar a la confianza aniquila la belleza y origina el desorden. Toda persona en desorden lo afea todo, expele hedor, porque se aleja del punto concéntrico de la verdad interior.


La confianza por tener cimientos y aromas insondables es frágil como pompa de jabón. Sostenida en lo blando y sublime de las relaciones de amor, puede esfumarse con suma facilidad, socavando todo lo demás. Por eso, exige ser cuidada, fortalecida y entregada. La confianza es el alma transferida del yo al tú, no como moneda de cambio sino como ofrenda de amor. Con lo cual si no se dona o no se recibe no existe.




Cuidar el alma que se expande desde uno mismo hacia quien se ama es cuidarse y entregarse en plenitud; para no perderse nunca. Esto es lo que Jesús entendía cuando dijo: dar vida y vida abundante.


Dice la sabiduría popular, desde distintas expresiones culturales, que la confianza se gana con mil actos, pero se pierde con uno sólo. Perdida la confianza ¿qué queda de la persona y para qué vive? Si la confianza afianza al amor, la falta de confianza lo cambia todo. ¡No lo permita el cielo! ¡No lo permitas tú!

miércoles, 28 de mayo de 2025

ENGAÑO

 




 

Engaño


Por: Gvillermo Delgado OP


Al poco tiempo de nacer nos apresuramos en hablar, leer, caminar; con el fin de relacionarnos y realizar nuestros sueños. Corrimos veloces, al punto de inventar el tren y el avión: llegando lejos y volando alto. Al mismo tiempo aprendimos, con ceño fruncido, que la distancia no se alcanza, nunca. El norte permanece inmóvil en el mismo lugar.


Con escasa suerte, un día nos fuimos a la escuela. Avanzamos en conocimientos y en realizaciones breves. Sin conocer, apenas, la verdad de todas las cosas. Porque la realidad de las cosas se oculta en leyes invisibles. Y aunque, sentimos el viento, tal como dijo Jesús refiriéndose al Espíritu, no sabemos de donde viene ni a donde va.




Un día cualquiera como hoy, frente a la encrucijada de la vida, nos hallamos tomando decisiones determinantes. Entonces, nos descubrimos desnudos. Vacíos en el alma. Vulnerables. A riesgo de ser vulnerados y asistidos por dioses extraños y por la alabanza de sus adeptos. Confundidos nos ponemos en sus manos. Hasta la hora en que, al desvelarse la realidad, vemos esfumarse a esos genios como ángeles caídos. Incautos, clamamos justicia, por nuestro engaño. Mientras los secuaces celebran con sarcasmo en sus libaciones honrando a dioses mustios.




Entonces, debido al propio engaño, ascendemos desde la verdad inconsciente, descubriéndonos ambiguos en la fe y derrotados por nosotros mismos.


¿Valió la pena aprender la vida en la prisa de hablar, leer, caminar y la escuela? Al parecer no, porque nunca pudimos con el engaño. En cambio, gracias a ello, un día supimos de los jazmines aromáticos del alba, de la frescura cuaresmal del incienso. Aprendimos a expeler la belleza originaria que sin saberlo estaba creciendo con nosotros desde el tallo. 

jueves, 22 de mayo de 2025