El tiempo presente
Por: Guillermo Delgado OP
Si respiras conscientemente notarás que dejas entrar y salir el
tiempo presente a tu interior a través del aire que respiras. Con el aire conectas
el exterior con el interior.
El presente es el único “lugar” real que puede ser habitado. Añorar
un mundo feliz desde lo que un día fuiste o lo que puedes llegar a ser, en cierto
modo son pasiones inútiles. La añoranza y los anhelos son mejores al mirarse desde
la experiencia y los deseos más altos en que un proyecto de vida se construye.
Lo que un día fuiste (aunque enlistes muchas cosas buenas del
pasado) y lo que puedes llegar a ser (aunque hayan nobles ideales) estos nunca
serán suficientes. Porque lo suficiente está en el suave respirar del tiempo presente.
En el ahora mismo. Jesús decía: que no nos preocupemos por el mañana, cada día
tiene bastante con su propio afán (Mt, 6, 34).
Para vivir la vida cotidiana con espiritualidad y sentido, estamos
obligados a vivir “una cosa a la vez”. Desde luego que, dejaríamos de ser racionales
y responsables si no consideráramos la historia personal y no proyectáramos la
vida hacia un futuro; sin embargo, tales cosas jamás tienen valor ni realidad si
ahora mismo no somos conscientes del presente que vivimos.
Cuantas veces hemos oído decir. “me gustaría repetir el pasado”,
“jamás volvería al pasado”, o: un día me gustaría ser importante o tener tal o
cual cosa. Pero extrañamente no siempre oímos decir: me gusta el momento presente.
El presente define la vida, por eso define lo eterno. Lo eterno es el presente sin pausas. Ahí hallamos al amor, la paz. Ahí hallamos a Dios. Aquel que es lo suficiente. Lo que necesitamos y nos basta.
Vivir el presente con la pregunta en todo momento y situaciones QUE HARÍA JESUS EN MI LUGAR , actuar, sentir, pensar como Jesús y la vida se transforma en paz, no es ausencia de problemas pero es mejor .-
ResponderEliminar